Tonos cálidos y naturales. Tonos empolvados o intensos. Los beiges y los marrones se llevan la palma. Los colores de tendencia para 2025 en interiorismo no presentan grandes sorpresas.
Parecen más bien una continuación y, en algunos casos, una evolución de lo que hemos visto en los últimos años. Confort, comodidad y equilibrio son los conceptos clave. Pero no faltan toques de color inesperados.
- El avance de los “marrones postre”, los marrones dulces
- La confirmación del terracota, con matices rosa-naranja
- Amarillo mantequilla
- Continúa el momento de los amarillos especiados
- Los rojos con matices azules y violetas están entre los colores tendencia de 2025
- Para los más atrevidos: púrpura pastel o eléctrico
- Rosa pastel
- Tonos grises inusuales
- Azules intensos y profundos entre los colores de moda para 2025
- De nuevo el verde salvia
- La frescura de la cerceta
El avance de los “marrones de postre”, los marrones dulces
Los neutros cálidos -en la gama de los beiges y los marrones- están de moda en el diseño de interiores desde hace unos años, utilizados principalmente como colores primarios y secundarios. Sin embargo, esta tendencia se confirma, virando hacia tonos que recuerdan a los dulces, en la onda delMoca Mousse, elegido color del año por Pantone.
Del chocolate más intenso a la miel; del caramelo a la avellana (que forma parte de la paleta Vintage Prestige de Rio Verde, una pintura texturizada para utilizar en todas las superficies), pasando por un gris embellecido con matices canela, evocan una sensación de calidez e intimidad y son ideales para crear ambientes acogedores en salones, estudios y comedores.
Se pueden combinar con blancos roto, terracota, rosa antiguo, verde salvia (los marrones más oscuros) y azules profundos (los más claros). Para los detalles metálicos: bronce, cobre y oro rosa, que se pueden encontrar en la línea de pinturas de efecto metálicoGolden Prestige de Rio Verde.
La confirmación de la terracota, con matices rosa-naranja
Los tonos inspirados en la arcilla y la terracota son también los “nuevos neutros” de 2025. En particular, los tonos terracota con matices rosa anaranjado se perfilan como protagonistas, gracias a su capacidad para equilibrar calidez y vivacidad.
Combinan con el verde azulado (que evoca los paisajes marroquíes), los grises claros y cálidos, los materiales naturales como la madera, la piedra, el ratán y los tejidos de lino. Son especialmente adecuados para estancias como salones, dormitorios, entradas y cuartos de baño.
Una variación del tema es elnaranja desaturado, especialmente interesante para asientos y accesorios.
Amarillo mantequilla
Suave pero soleado, el amarillo mantequilla -similar al traje que lució Sinner durante su victoria en el Open de Australia 2025- ya ha conquistado el mundo de la moda y es probable que sea uno de los colores más interesantes para probar en nuestros hogares.
Combina bien con los marrones antes mencionados, los blancos cálidos, el verde salvia, el verde agua (para dar brillo) y, tono sobre tono, con los amarillos más intensos y especiados (más adelante hablaremos de ellos). Es especialmente adecuado para salones, cocinas y pequeños nichos, así como en muebles como aparadores, sillas, sillones y sofás, y en accesorios y complementos como alfombras, cortinas y objetos.
Sugerimos también probar la variante vainilla, disponible entre los colores ya preparados de la línea Vintage Prestige de Rio Verde.
Continúa el momento de los amarillos picantes
Los tonos picantes del amarillo (que pueden tornarse anaranjados o marrones), como el amarillo azafrán, mostaza,ocre, mostaza, cúrcuma y solidago, siguen dominando las tendencias de 2025 por su capacidad para transmitir energía y vitalidad. Estos colores no sólo alegran los espacios, sino que aportan un toque exótico y contemporáneo a los interiores. Perfectos para estancias con poca luz natural, son ideales para detalles decorativos, textiles o paredes de acento.
Combinaciones recomendadas: combinan armoniosamente con tonos profundos como el azul petróleo, el gris antracita o el verde oscuro, pero también con maderas claras y materiales naturales.
Los rojos con matices azules y violetas están entre los colores tendencia de 2025
Tonos sofisticados e intensos como el rojo cereza, el burdeos oel cereza negro (presentes en la paleta de pinturas Vintage Prestige) representan un equilibrio perfecto entre pasión y sofisticación. Estos colores, también en tonos muy oscuros y caracterizados por matices azules y morados o marrones, son ideales para añadir profundidad y carácter a las habitaciones.
Son perfectos para paredes de acento, tapicerías de sofás y sillones, o detalles decorativos como cojines y alfombras. Pueden combinarse con tonos neutros como el crema y el gris claro, así como con materiales lujosos como el terciopelo, el latón y las maderas oscuras.
Para los que quieren ser atrevidos: tonos pastel o eléctricos de morado
Considerado un color “difícil” para el entorno doméstico, el morado en este 2025 hace un guiño tanto a la dimensión espiritual como a la vertiente digital y tecnológica en general.
Los tonos que más veremos son lilas suaves o, por el contrario, morados intensos y eléctricos, combinados con negro o grises, pero también amarillo mantequilla. Otras variantes:berenjena y ciruela.
Continúa la ola del rosa pastel
Desde hace varios años, con pocas variaciones e impulsado sobre todo por la llamada “estética Instagram”, el rosa pastel prosigue imparable su conquista del mundo del diseño.
Delicado y soñador, para pasar por la aduana incluso fuera de los dormitorios, este año se presenta en distintas variantes, desde el empolvado al frappé (este último es el color estrella de la paleta Vintage Prestige de Rio Verde), pasando por tonos más cálidos.
Combina a la perfección con marrones y beiges, amarillo mantequilla, verde azulado, salvia y, en general, con muchos azules y verdes intensos.
Tonos inusuales de gris
En la paleta de grises, siempre elegante y dúctil, encontramos un cálido gris-blanco lunar con matices amarillo-marrón, una base neutra perfecta para múltiples combinaciones.
El clásico gris pizarra, por su parte, se renueva con sutiles reflejos violeta, añadiendo misterio y modernidad.
Ideal para despachos domésticos o librerías, este color crea ambientes sofisticados cuando se combina con muebles lineales e iluminación colgante, especialmente en contextos de estilo industrial o minimalista. Se puede combinar con elementos de hormigón pulido y cristal.
Por último, el gris trufa, un gris cálido y acogedor, también perfectamente combinable con muchos de los colores más de moda. También figura en la paleta de colores Vintage Prestige.
Entre los colores de moda para 2025 están los azules intensos y profundos
Colores vibrantes como el azul cobalto o el azul marino intenso, e incluso tonos más oscuros, casi “abisales”, encabezan las filas de los azules más populares para el interiorismo contemporáneo.
Combinan bien con el terracota y los marrones claros, la madera natural, el rosa pastel, el burdeos y los rojos burdeos, los amarillos y los grises. Combinado con metales brillantes como el latón o el oro, crea un contraste sofisticado y moderno, al igual que con el acero cepillado.
Más verde salvia
Cálido y polvoriento, el verde salvia sigue en alza gracias a su versatilidad y su referencia a la naturaleza. Este tono suave, que recuerda a las hojas de las hierbas aromáticas, es perfecto para quienes buscan un ambiente relajante y rejuvenecedor. Es especialmente adecuado para dormitorios y cuartos de baño, donde puede combinarse con materiales como el mármol y el ratán para conseguir un efecto elegante y natural.
La frescura del verde azulado
E l verde agua, o (más correctamente) aguamarina, es uno de los colores más alegres de este año. Perfecto para cuartos de baño y zonas de bienestar (pero no sólo: también puede atreverse en otras zonas del hogar), combina bien con el blanco y la madera clara, pero también con el rosa pastel, los azules intensos, los beiges y los marrones más de moda, así como con el amarillo mantequilla.